Tanto gripe como resfriado afectan a las vías respiratorias altas, incluyendo nariz, vías paranasales, garganta y laringe, ojos y oídos, y cursan con síntomas muy parecidos. A veces los síntómas son tan parecidos que no sabemos exactamente que sufrimos. Para evitar diagnóstico erróneo , lo mejor es que acudas a tu médico ofarmacia, pero por si quieres saber un poco más de las diferencias entre ambas aqui te las contamos:
La diferencia está en su intensidad:
Tu farmacéutico podrá recomendarte distintos productos para aliviar o acortar los diferentes síntomas.
CONSEJOS:
1. Debido a que ambas enfermedades son contagiosas, extrema las precauciones para evitar su trasmisión.
2. Tápate la boca y la nariz al toser o estornudar y utiliza pañuelos desechables cuando aparezcan los estornudos o la tos para disminuir las secreciones y evitar su posible dispersión.
3. Lávate las manos con frecuencia ya que los virus pueden permanecer activos en objetos como asientos, instrumentos de cocina, barandillas, etc.
4. Es recomendable vacunarse para evitar la gripe en el caso de personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas
y en los grupos de riesgo que determinen las autoridades
sanitarias.
En caso de padecer gripe o resfriado es conveniente: